En el Babel chihuahuense se habla español, inglés, rarámuri, tepehuán y creo que alguna vez me la mentaron en alemán. Desde que los españoles llegaron a Aridoamérica, hace casi 500 años, el idioma que nos heredaron ha sufrido infinidad de transformaciones linguísticas y semánticas debido a la creciente amalgama cultural y nuestra cercanía con los Estados Unidos. Ponte trucha y descubre lo que decimos en Chihuahua y su significado.
a gorro exp. ir muy rápido
¡ahi te caigo! exp. voy para allá
abusado/aguzado adj. astuto
agüitado adj. triste
atacarse vp. comer de más
aracle sm. comportamiento estúpido o gracioso que causa vergüenza
¡ayay! exp. expresión de incredulidad
baica sf. bicicleta (adaptación de bike)
bato sm. equivalente de güey
birria sf. cerveza (adaptación de beer)
cachar v. atrapar (adaptación de to catch)
cachucha sf. gorra
cantón sm. casa
chafa adj. de mala calidad
chiple pey. mimado
chorreado adj. sucio (cara o vestimenta)
chota pey. policía
compa sm. amigo
destrampado smf/adj. loco
dioquis exp. en vano
facho sm. trago, sorbo
feria sf. dinero
fodongo adj. flojo, flácido, desalineado
gacho adj. feo
guachar v. ver (to watch)
guarura sm. guardaespaldas (voz proveniente del tarahumara que dentro de su régimen social, significaba un régimen de ancianos de alto rango.)
jale sm. trabajo
lepe smf/pey. niño
lonche sm. torta, refrigerio
moyote sm. mosquito
ondeado smf. persona distraída o incoherente
parisear v. ir de fiesta (adptación de partying)
pichar v. invitar algo
pistear v. beber alcohol
ranfla sf. automóvil
reborujado, reburujado adj. confuso, difícil de entender
rifarse vr. hacer algo digno de admiración
tirria sf. coraje contra alguien
troca sf. camioneta, pick-up
zacate sm. pasto, césped
zoquete sm. lodo
¿Y tú, de qué otras palabras te acuerdas?