Son muchos los lugares que abren en Chihuahua… pero son también muchos los que cierran. Recordamos cinco lugares de nuestra ciudad que se han ido, que no volverán y que extrañaremos para siempre.
El Castillo de Aladino
Al fondo de la plaza de comidas de Plaza Galerías se abría un hoyo oscuro del cual surgía un vaho espeso y sonidos electrónicos: El Castillo de Aladino. Con tokens que le comprabas a un tipo de ropa negra podías aventurarte a maquinitas como Michael Jackson’s Moonwalker, Teenage Mutant Ninja Turtles y The Simpsons; siempre cuidando que nadie te fuera a atacar con una navaja para arrebatarte el turno. Claro, los niños de hoy tienen Moyland… pero no mamen, ni de lejos es lo mismo.
Melómano

A principios de la década de los 2000, si querías hacerte de buena música tenías que ir a la esquina de Ojinaga y Tercera y pedirle a Fito que te mandara traer el CD, dejando un anticipo, claro. En Melómano además vendían revistas difíciles de conseguir y pósters. Hoy en día la esquina alberga uno de los peores Oxxo de la ciudad.
The Mood Store
Nuestra primer tienda de diseño mexicano. The Mood Store traía a Chihuahua playeras, libretas, tenis, lentes, calcomanías y demás cosas que diseñadores independientes mexicanos producían. Eventualmente los aparadores de Mood se vieron llenos también de diseño chihuahuense. Era un gusto ver siempre tantas bicicletas estacionadas afuera del último local que la tienda ocupó, en la Aldama casi esquina con Díaz Ordaz.
SecÖnjom

Técnicamente el SecÖnjom ahí sigue… pero los que lo conocimos sabemos que no es el mismo. Es como ese amigo tuyo que de pronto se volvió un cristiano fanático y que simplemente ya no reconoces. La casona de la calle Sexta fue escenario de tocadas de Dromedarios Mágicos, Parábolas del Bosque, Pipe Llorens, Maw, Salvaje, María y José y otros, además de múltiples noches amenizadas por la certera selección musical de Sr. Amable.
Astrocinema
En aquellos tiempos los cines tenían una sola sala y con un mismo boleto podías quedarte adentro toda la tarde. Uno de los más modernos de este modelo antiguo de cine era el Astrocinema junto al trébol de Canal y Universidad. El edificio sigue ahí, pero hoy es una iglesia cristiana. Es como ese amigo tuyo que de pronto se volvió crossfitero fanático y que simplemente ya no reconoces. En la pantalla del Astrocinema vimos grandes títulos como Jumanji, Mira quién habla y Power Rangers: La Película.